![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjTOI69SnMkVn7EYL3Vdp4DZZ974uCUwj-CqWkjLCdd6lEikrw2h8JAhDRfkgg0spKrmhxuuigS5L7jqht15W3lRBeE1YtnErtRw33OiB1BbKwTp0DNySQezYCTcdLeH679QTwiPDRpay8/s320/sel_1935.jpg)
Al mando del inglés Alfred C. Crowle, el equipo mexicano derrotó a los ticos, dos goles a cero, ante 18 mil aficionados. La alineación de nuestra selección fue la siguiente:
Raúl “Pipiolo” Estrada
Antonio Aspiri “El León de las Canchas” (Capitán)
Lorenzo “La Yegua” Camarena
Miguel Pizano
Ignacio “Calavera” Ávila
Felipe “Diente” Rosas
Vicente “Chamaco” García
Tomas “Poeta” Lozano
Hilario “Moco” López
Julio Lores (El primer jugador naturalizado, peruano de origen)
Luis “Pichojos” Pérez
Los goles fueron obra del “Pichojos” al minuto 26 y del “Poeta” a los 67. El silbante de aquel encuentro fue el hondureño Jacobo de Fuenquino.
Costa Rica ha sido el único equipo de Concacaf que ha podido derrotarnos en el estadio Azteca. El próximo 5 de septiembre las dos escuadras volverán a encontrarse en San José y una victoria mexicana de visitante sería algo así como empezar a empacar las cosas para ir a Sudáfrica en el 2010. Esto sólo es un fragmento de la historia que se seguirá escribiendo a diario.
No hay comentarios:
Publicar un comentario