Con cariño para René Sánchez Vega
Imaginen la
vida que se cuenta luego de 80 y tantos años. Sus gratas vivencias, sus íntimas
tragedias, y su memoria que abarca la plenitud de haberse dedicado a preguntar,
a describir, a relatar. A este hombre, la curiosidad y el deseo por descubrir
lo hicieron periodista.
Raúl Sánchez
Hidalgo nació el 8 de enero de 1928 en Apizaco, Tlaxcala, tierra de ciclistas.
Pedaleó a toda velocidad sus propias rutas. La del periodismo la inició en
1951. Fue Discípulo de Fray Nano, en La Afición, y labró su propio estilo.
Maestro de la síntesis, logró dominar el género de la crónica e hizo suya una columna en El Heraldo
de México. En ese diario fue director de deportes durante 30 años. Por eso el
olor de la tinta, el sonido de las teclas y el esténtor de las rotativas
acabaron siendo su música inspiracional.
Junto a
Teodoro Cano, fue el creador del gran Torneo de los Barrios (1973), un gigantesco
evento en el que competían equipos de las 16 delegaciones de la Ciudad de México
y lograba registrar a 30 mil futbolistas llaneros que convocaban a más de medio
millón de aficionados que le daban color a tan folclórico intercambio deportivo
y cultural. También fue un firme promotor del futbol femenil. Estuvo en el
comité organizador de aquel mundial para damas, celebrado en México en 1971.
Tiempo después, ocupó la jefatura de prensa del mundial México 1986.
Al mismo
tiempo, el periodista formó su familia al lado de María de Jesús Vega. Tuvo tres
hijos: María Leticia, Hugo Alberto y Raúl René, este último, poseedor del gen
del reportero que le siguió sus pasos, con una escala en el futbol profesional.
De los cinco continentes, sólo le faltó conocer África. Cubrió todas las Copas
del Mundo desde 1970 hasta el 2002. Cada cobertura fue un recuerdo invaluable
para él.
Hace no
mucho tiempo dejó de escribir, pero siguió observando y buscando sintetizar su
propia vida que este 8 de julio de 2012 llegó al final. Su familia, el deporte,
en especial el futbol, seguirán siendo noticias de ocho columnas en el
fenomenal diario que seguirá armando, todos los días, en su prodigiosa mente y
en donde ahora se encuentre asignado.
Inolvidable maestro del periodismo y de la vida. Gracias por este artículo, por permitir que viva su recuerdo; es increíble que sea tan difícil encontrar rastro del legado de este personaje. Raúl Sánchez Hidalgo dio toda su vida y enriqueció al periodismo deportivo. QEPD
ResponderEliminar